Como sabes, en mi canal de youtube voy subiendo regularmente vídeos en los que analizo a diferentes cantantes. He recibido varias peticiones pidiéndome que analice a Dimash Kudaibergen en su canción «S.O.S.», así que he grabado uno nuevo donde te cuento los trucos que él utiliza. Dimash se hizo muy famoso con esta canción, en la que muestra un gran dominio de su voz para llegar a notas muy agudas. Esto ha hecho que algunas personas piensen que tiene una voz excepcionalmente privilegiada, que ha nacido con un don.
¿Tiene Dimash Kudaibergen una voz privilegiada? En este vídeo te cuento qué modos vocales vocales utiliza y cómo juega con el color para dar esa sensación de amplitud de registro. Al final del vídeo también te explico cuál es su “secreto” para conseguir hacer esas notas tan agudas. 😉
Todo lo que hace Dimash con su voz tiene una explicación y, aunque te parezca increíble, cualquier hombre podría llegar a hacerlo. Sabes que siempre te digo esto, porque realmente lo creo así y porque es verdad. Sólo se necesita conocer cómo funciona la voz, saber qué instrucciones y trucos concretos se deben aplicar, y práctica… En el caso de conseguir hacer esas notas tan agudas muuuucha práctica. Dimash ha conseguido ese rango con su voz a base de conocimiento de su instrumento y mucha constancia. Esa es la clave.
Que gusto escuchar la logica en cualquier estudio de la vida, no hay milagros ni divismos en lo que somos y por tanto, hacemos, creamos o representamos, solo cerebro.Y para utilizar el cerebro hace falta un guia, entrenamiento, ejercicio, y concentracion. Penetrar, traspasar la linea que nos inicia en el conocimiento y el poder de capacitar y acceder (inteligencia) asi pense toda mi vida. Para mi el talento es encontrar la puerta que abre el espacio , uno de ellos, y tener la llave para entrar y descubrirlo. No hay polvos magicos en nuestro universo.
Yo no he cruzado la linea ni tengo guia para iniciarme en algunas de las artes que pude lucir, en su momento, me refiero a la musica. Pero soy artista en otros campos.Tus comentarios me han hecho reflexionar, en principio queria conocer una opinion profesional en cuando a la tecnica de este artista, que deduzco tiene, pero no se nada de su desarrollo ni como lo hacen.
Mi pregunta, y es generica, en un artista que crea con la voz, ¿cuanto tiempo puede mantener ese rol artistico, rango vocal o ejecucion interpretativo? Por mas técnica que se adquiera, hay ciertas actitudes que tienen tiempos de duracion marcados y limitados en los humanos.
Gracias por tu comentario. La respuesta sería “mientras le aguante el cuerpo”, aunque pueda sonar un poco mal. Para tener un alto nivel vocal hace falta que el cuerpo esté en forma y tenga la fortaleza necesaria para responder al nivel de exigencia que se le pide. Mientras se está en forma y se sigue entrenando (tanto la voz como el cuerpo), el alto nivel se mantiene.
Entonces, en otros cantantes melodicos, ligeros, sin estudios de conservatorio, pero con buena voz, hay muchos ejemplos de ellos en la musica de consumo comercial, cuando pasan de los cuarenta, ya empiezan a bajar de medio en medio tono….hasta los cincuenta que ya les cuestas. Un cantante lirico en esa edad esta en plena forma vocal y con la madurez especial que da la experiencia del instrumento, y algunos, aparentemente, no guardan esa forma fisica que realza la tonificacion al completo, ¿entonces?…. esa gimnasia parecida al fisioculturismo en un deportista,¿ se refiere a la parte interna de la persona, organos, garganta, cerebro y hábitos?
¿podria expresarse como el yoga de los sonidos? Los asiaticos son verdaderos artifices…dame tu opinión por favor, porque en mis genes existe la semilla y me siento como D. Brown rebuscando en mis ancestros el por qué, el como y lo que sifnifica. Gracias Gemma.
Hace falta que el cuerpo esté en forma y entrenado, pero hablamos de los abdominales internos, por ejemplo. Un cuerpo puede estar “regordete” pero tener la resistencia necesaria en los músculos que nos dan la fuerza para cantar. Por eso no es necesario que un. antante esté muy delgado o musculado por fuera, pero su musculatura interna sí debe estar entrenada y tener la resistencia necesaria.