ANÁLISIS DE CANTANTES
Aquí puedes encontrar algunos de mis vídeos publicados donde analizo los modos y recursos vocales que utilizan varios cantantes.
Siempre procuro, en la medida de lo posible, escoger actuaciones en directo, pues en ese contexto es cuando podemos ver realmente qué es lo que puede hacer un cantante sin las trampas y ayudas del estudio de grabación.
Si te interesa que analice a algún cantante en concreto, puedes escribir tu sugerencia en los comentarios de estos vídeos dentro del canal de youtube.
Puedes suscribirte a mi canal de YouTube para ver todos los vídeos que voy subiendo.
Contenido
¿ADIVINAS EN QUÉ MODO VOCAL ESTOY CANTANDO?
¡Entrena tu oído y diviérte conmigo! Escucha este pequeño fragmento y comenta en qué modo vocal estoy cantando. Puedes poner tus comentarios directamente en el vídeo de youtube.
En mi perfil de Instagram he subido muchos más pequeños vídeos de este tipo, con los que puedes ir entrenando tu oído para distinguir los diferentes modos vocales. Puedes seguirme y seguir participando allí: @opal.gemmapedros
ANÁLISIS DE FREDDIE MERCURY EN SU INTERPRETACIÓN DE
“SOMEBODY TO LOVE”
Analizo a Freddie interpretando en directo la canción Sombeboy to love. Una muestra impresionante de todos sus recursos como cantante y como artista.
Podemos observar como utiliza todos los modos vocales y también algunos efectos.
ANÁLISIS DE WHITNEY HOUSTON EN SU INTERPRETACIÓN DE
“I HAVE NOTHING”
En este análisis analizo una de las más difíciles de su repertorio. Podrás observar cómo es una “monstrua” en el escenario mostrando su grandiosa voz con una interpretación magistral utilizando los modos metálicos.
ANÁLISIS DE CAMILO SESTO EN SU INTERPRETACIÓN DE
“GETSEMANÍ”
En este análisis te explico cómo Camilo combina todos los modos vocales y diferentes efectos de voz rasgada con un gusto exquisito. También te cuento cómo utiliza las transiciones para transmitir diferentes emociones en la canción.
ANÁLISIS DE DIANA NAVARRO EN SU CANCIÓN
“EL PERDÓN”
En este análisis de Diana podrás ver qué modos vocales utiliza. También te cuento cómo utiliza las transiciones y los cambios de color para crear todos esos matices y dinamismo en la canción.
ANÁLISIS DE DIMASH KUDAIBERGEN EN SU CANCIÓN “S.O.S.”
En este análisis de Dimash te cuento qué modos vocales utiliza y cómo juega con el color para dar esa sensación de amplitud de registro. Al final del vídeo también te explico cuál es su “secreto” para conseguir esas notas tan agudas. 😉
ANÁLISIS DE MÓNICA NARANJO EN SU CANCIÓN “EUROPA”
En este análisis de Mónica podrás ver cómo utiliza los modos vocales y además, te explico detalladamente en qué momentos transiciona limpiamente entre ellos. Transicionar es la capacidad de cambiar de un modo vocal a otro sin que se note y sin gallos. También te hablo del color y de cómo es capaz de hacer esa última nota tan aguda aparentemente sin esfuerzo… También te pregunto tu opinión sobre lo que hace en una frase ¿Te animas a participar?
ANÁLISIS DE PASTORA SOLER EN SU CANCIÓN “QUÉDATE CONMIGO”
En este vídeo te cuento qué modos vocales utiliza Pastora Soler, cómo transiciona entre ellos (cómo cambia de uno a otro) y en qué momento se le notan un poquito los nervios .
ANÁLISIS DE MARIAH CAREY EN SU CANCIÓN “ALL I WANT FOR CHRISTMAS IS YOU”
Análisis de los modos vocales y efectos que Mariah Carey utiliza en su interpretación en directo de esta canción: Neutral, Curbing, aire añadido a la voz y ornamentaciones.
ANÁLISIS DE DAVID DRAIMAN (DISTURBED) EN SU CANCIÓN «THE SOUND OF SILENCE»
Análisis de los modos vocales y efectos que David Draiman utiliza en su interpretación en directo de esta canción: Edge, Curbing, Neutral, distorsión y grunt.
ANÁLISIS DE LP EN SU CANCIÓN «LOST ON YOU»
Análisis de los modos vocales que Laura Pergolizzi (LP) utiliza en su interpretación en directo de esta canción: Edge, Curbing, Overdrive y Neutral.