TUTORIALES Y CONSEJOS PARA TU VOZ
Aquí puedes encontrar algunos de mis vídeos publicados con diferentes tutoriales y consejos para tu voz.
Puedes suscribirte a mi canal de YouTube para ver todos los vídeos que voy subiendo.
Contenido
¿QUÉ SIGNIFICA SER VOCAL COACH?
Hoy en día se ha puesto muy de moda el término “vocal coach” y muchas veces se cree que es lo mismo que ser profesor/a de canto. En realidad hay una diferencia importante. El profesor de canto te enseña técnica vocal, estilo, improvisación… Cuando además eres vocal coach, vas mucho más allá. En este vídeo hablo con Marta Albaladejo, coach personal y una referente en el mundo del coaching sistémico y transaccional.
Explicamos exactamente qué es el coaching y qué significa ser vocal coach.
EL METAL EN LA VOZ Y LOS MODOS VOCALES
Tener metal en la voz significa tener un sonido con más proyección, potencia, dirección y autoridad.
En este vídeo te explico qué es el metal, cómo se realiza y su relación directa con los modos vocales.
¿CÓMO DETECTAR SI ESTAMOS DAÑANDO NUESTRA VOZ?
A menudo nos damos cuenta de que hemos forzado la voz cuando ya es demasiado tarde y ya no podemos hacer nada para evitarlo.
Las cuerdas vocales no duelen, y por eso nos es difícil a veces saber si estamos forzando la voz o no.
En este vídeo te cuento las señales que nos da nuestro cuerpo para avisarnos de que estamos haciendo algo mal. De esta forma, cuanto antes seas capaz de dtectarlo, antes podrás corregirlo y evitarás malestar y afonías indeseadas.
¿CÓMO RECUPERAR LA VOZ DESPUÉS DE UNA AFONÍA?
Seguramente te has quedado afónico/a alguna vez y has intentado recuperar tu voz sin que nada haya funcionado realmente.
En este vídeo te explico qué es lo que realmente funciona y qué puedes hacer para que no te vuelva a suceder.
LOS TIPOS DE VOZ:
¿Son mejores las voces de soprano o tenor?
Te explico el criterio por el que se dividen las voces en las categorías de soprano, contralto, tenor, etc. , poniendo también algunos ejemplos de cantantes para que los puedas escuchar de forma práctica. Si te preguntas qué tipo de voz tienes, este vídeo puede ayudarte mucho a saberlo.
Como sabes, existe también la creencia extendida de que las voces de soprano o tenor son mejores, cosa que no es cierta en absoluto. En este vídeo te explico también de dónde viene este mito y te explico porqué es falso.
CÓMO PRACTICAR CANTO CORRECTAMENTE Y CONSEGUIR EL RESULTADO QUE DESEAS
Practicar ejercicios y vocalizaciones a ciegas “sin ton ni son” no sirve para mejorar tu voz, es más, puedes incluso llegar a dañarla y que tu práctica tenga el efecto contrario al que deseas. Tampoco sirve de nada repetir una canción entera una y otra vez.
En este vídeo te explico porqué este tipo de “ejercicios” son inútiles para tu voz y te doy algunos consejos para que tu práctica sea lo más efectiva posible.
¿QUÉ ES EL TWANG? DIFERENCIA ENTRE TWANG Y VOZ NASAL
El twang es un concepto que seguramente habrás escuchado e incluso utilizado hablando sobre la voz o un determinado sonido. Hay mucha confusión sobre este término y hay personas que confunden el twang con la voz nasal.
En este vídeo te explico que el twang y la voz nasal no son lo mismo, ya que se realizan en diferentes lugares del tracto vocal.
El twang se produce al inclinar la epiglotis, creando de esta manera una sobre-presión del aire sobre las cuerdas vocales. De este modo conseguimos mucha más proyección, la sensación de que tenemos más volumen, más potencia y nuestra voz llega más lejos.
En cambio, la voz nasal se realiza abriendo el “paso nasal” o “conducto nasal”, haciendo que el aire se dirija también hacia la nariz. Entonces conseguimos que nuestra voz tenga un sonido más nasal, pero no conseguimos con ello más proyección ni más volumen.
En el vídeo también te enseño un truco muy fácil y efectivo para que puedas distinguir si estás haciendo el twang auténtico o lo estás confundiendo con la voz nasal.
CÓMO CANTAR CON EL DIAFRAGMA
Todos hemos escuchado la expresión “cantar con el diafragma”. En este vídeo te explico cuál es realmente el papel del diafragma sobre la voz y cómo funciona. Te cuento cómo es la respiración correcta para cantar con el diafragma y cómo debes hacerla.
También te hablo de cómo gestionar correctamente el aire al cantar y tener un buen apoyo o soporte de la voz, para conseguir así potencia y proyección en la voz sin forzarla.
CÓMO HACER DIFERENTES EFECTOS O ADORNOS CON NUESTRA VOZ
Todos hemos escuchado la expresión “cantar con el diafragma”. En este vídeo te explico cuál es realmente el papel del diafragma sobre la voz y cómo funciona. Te cuento cómo es la respiración correcta para cantar con el diafragma y cómo debes hacerla.
También te hablo de cómo gestionar correctamente el aire al cantar y tener un buen apoyo o soporte de la voz, para conseguir así potencia y proyección en la voz sin forzarla.
DIFERENTES FORMAS DE HACER LA VOZ ROTA O RASGADA
En este vídeo te explico y te demuestro en directo los diferentes efectos para hacer la voz rota o voz rasgada de forma una sana y sin forzarla: distorsión, creak, rattle, growl y grunt.
LOS MODOS VOCALES
En este vídeo te explico y te demuestro en directo cómo son los diferentes tipos de voz (también llamados modos vocales) que todos podemos hacer con el entrenamiento adecuado: Neutral (voz dulce y suave), Curbing (voz semi-potente y contenida), Overdrive (voz potente y redonda) y Edge (voz potente y punzante).