ANÁLISIS VOCAL DE FREDDIE MERCURY

ANÁLISIS VOCAL DE FREDDIE MERCURY

Algunos sabéis que Freddie Mercury es uno de mis cantantes preferidos y a los demás, aunque no lo supierais, seguro que no os sorprende en absoluto. Freddie fue un grande, tenía una voz increíble, era un músico completísimo, una personalidad arrolladora y una gran puesta en escena.

Como sabéis, voy haciendo vídeos en los que analizo a diversos cantantes y los subo a mi canal de youtube. Alguna vez tenía que ser el turno de Freddie y ese día ha llegado.

Me decidí por una de sus interpretaciones en directo de la canción de Queen “Somebody to love”. Podréis observar cómo es un “monstrua” en el escenario mostrando su grandiosa voz con una interpretación magistral. Espero que la disfrutéis tanto como yo analizándole.

Aunque Freddie Mercury fue un grandísimo cantante, todo lo que é hacía con su voz tiene explicación técnica y es asequible para cualquier persona con la formación y el entrenamiento adecuados. Obviamente él estuvo entrenando su voz durante mucho tiempo y con mucha dedicación… Pero lo que me gusta dejar claro siempre es que no existen “las voces privilegiadas de nacimiento”, sino que todo es cuestión de técnica, trabajo y dedicación, no hay más misterio que ese.

El próximo 1 de julio impartiré mi taller de Introducción a la Técnica Vocal Completa, un taller muy completo de 3 horas en directo en el que podrás conocer las bases para sacarle el máximo potencial a tu voz. Si te interesa conocer cómo funciona tu voz y obtener los recursos concretos para conseguir hacer aquello que deseas con ella, ésta es tu oportunidad.  Puedes ver toda la información del taller en este botón.

MÁS INFORMACIÓN

 

ANÁLISIS VOCAL DE WHITNEY HOUSTON

ANÁLISIS VOCAL DE WHITNEY HOUSTON

Algunos sabéis que Whitney Houston es mi cantante preferida y a los demás, aunque no lo supierais, seguro que no os sorprende en absoluto. Whitney fue una grande, hubo un antes y un después de ella, y ha servido de inspiración a muchísimas cantantes.

Como sabéis, voy haciendo vídeos en los que analizo a diversos cantantes y los subo a mi canal de youtube. Alguna vez tenía que ser el turno de Whitney y ese día ha llegado.

Me decidí por una de sus interpretaciones en directo más icónicas de su canción “I have nothing”, una de las más difíciles de su repertorio. Podréis observar cómo es una “monstrua” en el escenario mostrando su grandiosa voz con una interpretación magistral. Espero que la disfrutéis tanto como yo analizándola.

Aunque Whitney Houston fue una grandísima cantante, todo lo que ella hacía con su voz tiene explicación técnica y es asequible para cualquier persona con la formación y el entrenamiento adecuados. Obviamente ella estuvo entrenando su voz desde muy pequeña con la ayuda de su madre, con lo que su guía fue muy efectiva y llevaba encima años y años de práctica… Pero lo que me gusta dejar claro siempre es que no existen “las voces privilegiadas de nacimiento”, sino que todo es cuestión de técnica, trabajo y dedicación, no hay más misterio que ese.

El próximo 18 de junio impartiré mi taller de Introducción a la Técnica Vocal Completa, un taller muy completo de 3 horas en directo en el que podrás conocer las bases para sacarle el máximo potencial a tu voz. Si te interesa conocer cómo funciona tu voz y obtener los recursos concretos para conseguir hacer aquello que deseas con ella, ésta es tu oportunidad.  Puedes ver toda la información del taller en este botón.

MÁS INFORMACIÓN

 

¿QUÉ ES EL METAL EN LA VOZ?

¿QUÉ ES EL METAL EN LA VOZ?

Puede que alguna vez hayas escuchado las expresiones “voz metálica” o “metal en la voz” y te preguntes qué significan. También puede ser que ya tengas una ligera idea o que directamente esto te suene a chino… Ya te avanzo que metal en la voz no significa ser cantante de música metal. 😂

El metal es una característica acústica que obtiene nuestra voz en determinados momentos y que hace que ésta suene com más potencia, más dirección, más autoridad y con más dirección. Ser conscientes de si aplicamos metal o no en nuestra voz, nos da un conocimiento mucho más amplio de ella y nos permite expresarnos (tanto cantando como hablando) de una forma mucho más eficiente.

Por eso he grabado este vídeo en el que te explico detalladamente qué es metal en la voz, cómo lo hacemos y cómo está relacionado directamente con los modos vocales (los diferentes tipos de voz que podemos hacer). Además, te explico de nuevo los modos vocales con más detalle.

Espero que te sirva de ayuda. 😊

 

Descubre cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante,
CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta en el curso

 

MÓDULOS DE  COMPLETE VOCAL TECHNQUE 

 

Una formación de lujo con atención individualizada.

 

MÁS INFORMACIÓN

MITO SOBRE LA VOZ: “HAY QUE HACER FUERZA COMO AL DEFECAR PARA CANTAR”

MITO SOBRE LA VOZ: “HAY QUE HACER FUERZA COMO AL DEFECAR PARA CANTAR”

Como sabes, hace algún tiempo empecé una serie de vídeos cortos donde explico algunos mitos falsos que existen entorno a la voz y te razono el porqué no son ciertos.

En el vídeo que te comparto hoy hablo de uno de los mitos más dañinos que existen, y es aquel que dice que para hacer las notas agudas y potentes es necesario hacer fuerza “como si fueras a defecar”. Esto es totalmente falso y es prácticamente una aberración, ya que si haces eso puedes llegar incluso a lesionar tus intestinos (a parte de tener algún accidente… jejeje). ¡NO ES CIERTO, para nada debes hacer fuerza así!

En este vídeo te lo explico y te cuento cómo debes aplicar correctamente tu fuerza al cantar. Como siempre, espero que te sirva de ayuda.

 

Descubre cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante, CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta en el

TALLER INTRODUCTORIO A COMPLETE VOCAL TECHNIQUE DEL PRÓXIMO 11 DE JUNIO.

Una formación de lujo con atención individualizada.

MÁS INFORMACIÓN

 

NUEVO VÍDEO: ¿QUÉ ES EL TWANG?

NUEVO VÍDEO: ¿QUÉ ES EL TWANG?

El TWANG, ese gran desconocido…

¡Cuántos mitos y confusión hay sobre este término! Muchísima gente confunde el twang con la voz nasal, o piensa que se trata solamente de un sonido muy determinado.

En realidad el twang es algo mucho más concreto, es algo necesario para que nuestra voz se proyecte de manera sana y se realiza en una parte determinada de nuestro cuerpo.

Si quieres aprender a proyectar tu voz de forma sana, consiguiendo toda la potencia y volumen que deseas, necesitas aprender a realizar correctamente el twang, además de los diferentes modos vocales y otros trucos para mejorar tu voz.

Tanto si eres una persona que está relativamente contenta con su voz pero le gustaría descubrir nuevas posibilidades para perfeccionarla, como si eres una persona a quien le gustaría obtener mejores resultados con su voz pero piensa que “no puede”, ahora puedes abrirte a nuevas posibilidades.

 

Con mi curso MÓDULOS DE COMPLETE VOCAL TECHNIQUE conseguirás aquello que nunca habías imaginado con tu voz, ¡te lo garantizo!

Rompe con las barreras que te limitan y lánzate a descubrir las posibilidades de tu voz.

¡Un viaje apasionante!

INFÓRMATE SOBRE EL CURSO

En este vídeo te explico cómo se realiza el auténtico twang e intento ayudarte a que lo reconozcas sin confundirlo con la voz nasal.

¡Espero que te ayude!