Como sabes, hace algún tiempo empecé una serie de vídeos cortos donde explico algunos mitos falsos que existen entorno a la voz y te razono el porqué no son ciertos.
En el vídeo que te comparto hoy hablo de uno de los mitos más dañinos que existen, y es aquel que dice que para hacer las notas agudas y potentes es necesario hacer fuerza “como si fueras a defecar”. Esto es totalmente falso y es prácticamente una aberración, ya que si haces eso puedes llegar incluso a lesionar tus intestinos (a parte de tener algún accidente… jejeje). ¡NO ES CIERTO, para nada debes hacer fuerza así!
En este vídeo te lo explico y te cuento cómo debes aplicar correctamente tu fuerza al cantar. Como siempre, espero que te sirva de ayuda.
Descubre cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante, CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta en el
TALLER INTRODUCTORIO A COMPLETE VOCAL TECHNIQUE DEL PRÓXIMO 11 DE JUNIO.
Una formación de lujo con atención individualizada.
Todos sabemos que la voz es un instrumento de viento y que el aire es necesario para cantar pero… ¿Cuánto aire hay que inspirar antes de cada frase para cantar bien? ¿Es necesario inspirar mucho aire?
La verdad es que hay muchas personas que, erróneamente, piensan que para cantar hay que inspirar mucho aire y cuando “se hinchan tanto” lo único que consiguen es sentir una gran incomodidad que va en aumento, entrando en una espiral de tensiones.
Para cantar debes inspirar solamente el aire justo y necesario para la frase que vas a emitir, ni más ni menos. Lo importante no es la cantidad de aire que inspiras, sino la calidad de tu inspiración y cómo gestionas el aire al cantar. La potencia y las notas agudas no se consiguen con gran cantidad de aire sino justo con lo contrario, con la capacidad de gestionar el aire que se ha inspirado y sacando muuuuuy poquito a la hora de emitir la voz.
En este vídeo te hablo de este mito y te lo desmiento con el objetivo, siempre, de que te sientas más libre y sin limitaciones al utilizar tu voz. ¡Espero que te sirva de ayuda!
¿Quieres poder llegar a notas más agudas, mejorar tu afinación y tener más potencia en tu voz?
Puedes conseguir todo esto y mucho más si sabes CÓMO, esa es la clave
En el TALLER INTRODUCTORIO A LA TÉCNICA VOCAL COMPLETA descubrirás cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante, CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta
Seguramente habrás escuchado expresiones como : “no cantes tan fuerte, que te vas a dañar la voz”, “baja el volumen o te vas a quedar afónico/a”, “cantar fuerte o gritar es malo”, etc. Existe la creencia extendida de que para que la voz se emita de forma sana tiene que tener siempre un volumen medio o bajo y tal vez te hayas sorprendido a ti mismo/a intentando bajar el volumen cuando hablas o cantas. Puede que incluso después de llevar un rato intentando retener el volumen notes incomodidad en tu voz y no entiendas el porqué…
Aunque te sorprenda que te diga esto, gritar o cantar con un volumen fuerte NO es malo. Es más, muchas veces es lo que tu voz necesita, y es mucho más sano que intentar contener el volumen que te saldría de forma natural. El hecho de pensar que cantar fuerte o gritar es malo es una creencia falsa, un mito que se arrastra y que lo único que hace es limitarnos.
Como sabes, he empezado una serie de vídeos cortos en los que te voy exponiendo algunos mitos y creencias falsas que existen sobre la voz y te explico porqué no son ciertos. En este segundo vídeo te hablo del mito sobre el volumen fuerte en la voz y te explico el porqué es mentira. Ya sabes que si quieres saber cuándo subo nuevos vídeos puedes suscribirte a mi canal de youtube OPAL BARCELONA. Espero que te ayude a quitar bloqueos y utilizar con mucha más libertad tu voz.
¿Tienes alguna duda sobre alguna creencia o cosas que se dicen sobre la voz? ¿Te gustaría que hiciera un vídeo hablando sobre ello? Escribe tu comentario en este blog o en directamente en mi canal de youtube y me pondré manos a la obra. 😉
Existen muchos mitos y creencias falsas entorno a la voz. Muchas de estas creencias se arrastran desde hace años, incluso siglos, en nuestra sociedad y lo único que hacen es limitarnos. Cuando nos creemos alguno de estos mitos lo que sucede siempre es negativo para nosotros/as: dejamos de intentar mejorar nuestra voz, tiramos la toalla o incluso llegamos a lesionar nuestras cuerdas vocales porque creemos erróneamente que lo que estamos haciendo es correcto.
Por eso, he decidido hacer una serie de vídeos cortos en los que hablo sobre algunos de estos mitos y te explico porqué son falsos. Espero que este pequeño granito de arena te ayude a soltar ciertas creencias limitantes sobre tu voz y puedas, por fin, sentirte mucho más libre y a gusto con ella.
La falsa creencia de este primer vídeo es “SE NACE CON UNA GRAN VOZ”. Hace algún tiempo ya hice un post sobre este tema, donde te explico detalladamente porqué esto es absolutamente falso (puedes leerlo en las entradas más antiguas de mi blog). Hoy te dejo este vídeo donde te doy también un ejemplo muy visual para que puedas, por fin, deshacerte de esta creencia limitante.
Comentarios recientes