¿CÓMO RECUPERAR LA VOZ DESPUÉS DE UNA AFONÍA?

¿CÓMO RECUPERAR LA VOZ DESPUÉS DE UNA AFONÍA?

Seguramente te ha pasado más de una vez que después de hablar o cantar durante un rato has notado que se te cansaba la voz o incluso te has quedado afónico/a. ¿Qué hacer en ese momento para recuperar la voz?

Tal vez has ido a la farmacia y has comprado pastillas que prometían ser milagrosas, o has tomado “remedios de la abuela” (miel con limón,  leche con cognac….), o has decidido susurrar “para no cansar descansar la voz” pero… nada de esto ha funcionado, ¿verdad?

¿Qué funciona realmente y qué no para recuperar la voz? ¿Qué podemos hacer para evitar estas molestas afonías?

En este vídeo te lo explico, espero que te sirva de ayuda😊

¿Quieres acabar de una vez por todas con las afonías y aprender a sacarle el máximo partido a tu voz? ¿Quieres conseguir hacer notas agudas y potentes, frases más largas, aprender a hacer diferentes colores con tu voz, etc.?
Todo esto y mucho más puedes conseguirlo gracias a mi curso
MÓDULOS DE TÉCNICA VOCAL COMPLETA con resultados garantizados.

INFÓRMATE SOBRE EL CURSO

MITO SOBRE LA VOZ: “HAY QUE HACER FUERZA COMO AL DEFECAR PARA CANTAR”

MITO SOBRE LA VOZ: “HAY QUE HACER FUERZA COMO AL DEFECAR PARA CANTAR”

Como sabes, hace algún tiempo empecé una serie de vídeos cortos donde explico algunos mitos falsos que existen entorno a la voz y te razono el porqué no son ciertos.

En el vídeo que te comparto hoy hablo de uno de los mitos más dañinos que existen, y es aquel que dice que para hacer las notas agudas y potentes es necesario hacer fuerza “como si fueras a defecar”. Esto es totalmente falso y es prácticamente una aberración, ya que si haces eso puedes llegar incluso a lesionar tus intestinos (a parte de tener algún accidente… jejeje). ¡NO ES CIERTO, para nada debes hacer fuerza así!

En este vídeo te lo explico y te cuento cómo debes aplicar correctamente tu fuerza al cantar. Como siempre, espero que te sirva de ayuda.

 

Descubre cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante, CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta en el

TALLER INTRODUCTORIO A COMPLETE VOCAL TECHNIQUE DEL PRÓXIMO 11 DE JUNIO.

Una formación de lujo con atención individualizada.

MÁS INFORMACIÓN

 

MITOS Y CREENCIAS FALSAS SOBRE LA VOZ: “Hay que inspirar mucho aire para cantar”

MITOS Y CREENCIAS FALSAS SOBRE LA VOZ: “Hay que inspirar mucho aire para cantar”

Todos sabemos que la voz es un instrumento de viento y que el aire es necesario para cantar pero… ¿Cuánto aire hay que inspirar antes de cada frase para cantar bien? ¿Es necesario inspirar mucho aire?

La verdad es que hay muchas personas que, erróneamente, piensan que para cantar hay que inspirar mucho aire y cuando “se hinchan tanto” lo único que consiguen es sentir una gran incomodidad que va en aumento, entrando en una espiral de tensiones.

Para cantar debes inspirar solamente el aire justo y necesario para la frase que vas a emitir, ni más ni menos. Lo importante no es la cantidad de aire que inspiras, sino la calidad de tu inspiración y cómo gestionas el aire al cantar. La potencia y las notas agudas no se consiguen con gran cantidad de aire sino justo con lo contrario, con la capacidad de gestionar el aire que se ha inspirado y sacando muuuuuy poquito a la hora de emitir la voz.

En este vídeo te hablo de este mito y te lo desmiento con el objetivo, siempre, de que te sientas más libre y sin limitaciones al utilizar tu voz. ¡Espero que te sirva de ayuda!

 

¿Quieres poder llegar a notas más agudas, mejorar tu afinación y tener más potencia en tu voz?

Puedes conseguir todo esto y mucho más si sabes CÓMO, esa es la clave

En el TALLER INTRODUCTORIO A LA TÉCNICA VOCAL COMPLETA descubrirás cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante, CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER

NUEVO VÍDEO: ¿QUÉ ES EL TWANG?

NUEVO VÍDEO: ¿QUÉ ES EL TWANG?

El TWANG, ese gran desconocido…

¡Cuántos mitos y confusión hay sobre este término! Muchísima gente confunde el twang con la voz nasal, o piensa que se trata solamente de un sonido muy determinado.

En realidad el twang es algo mucho más concreto, es algo necesario para que nuestra voz se proyecte de manera sana y se realiza en una parte determinada de nuestro cuerpo.

Si quieres aprender a proyectar tu voz de forma sana, consiguiendo toda la potencia y volumen que deseas, necesitas aprender a realizar correctamente el twang, además de los diferentes modos vocales y otros trucos para mejorar tu voz.

Tanto si eres una persona que está relativamente contenta con su voz pero le gustaría descubrir nuevas posibilidades para perfeccionarla, como si eres una persona a quien le gustaría obtener mejores resultados con su voz pero piensa que “no puede”, ahora puedes abrirte a nuevas posibilidades.

 

Con mi curso MÓDULOS DE COMPLETE VOCAL TECHNIQUE conseguirás aquello que nunca habías imaginado con tu voz, ¡te lo garantizo!

Rompe con las barreras que te limitan y lánzate a descubrir las posibilidades de tu voz.

¡Un viaje apasionante!

INFÓRMATE SOBRE EL CURSO

En este vídeo te explico cómo se realiza el auténtico twang e intento ayudarte a que lo reconozcas sin confundirlo con la voz nasal.

¡Espero que te ayude!