JAMÁS PENSÉ QUE PODRÍA CONSEGUIR ESTO

JAMÁS PENSÉ QUE PODRÍA CONSEGUIR ESTO

A menudo me dicen cosas como “tienes una voz increíble”, “qué bien cantas”, etc. Mucha gente piensa que he nacido con el don del dominio sobre mi voz y que ha sido tan fácil como: nacer, abrir la boca y ya…

Lo que muchas personas no saben es todo el camino que he hecho para llegar hasta aquí, que incluye una operación de cuerdas vocales y pensamientos limitantes sobre mi voz como: “tengo unas cuerdas vocales débiles”, “yo nunca podré hacer esos sonidos”, etc. ¡Hace unos años me habría parecido totalmente imposible conseguir lo que he conseguido con mi voz!

Hoy me gustaría compartir contigo este post de mi blog, donde te explico cómo ha sido mi camino y mi experiencia, para que veas que yo también he pasado miedos y dificultades con mi voz y que han sido el autoconocimiento y la técnica lo que me han permitido avanzar y mejorar. Como pueden hacerlo también contigo 😉

Tuve la suerte de nacer en una familia de músicos, lo cual me dio una predisposición y una amor para la música prácticamente desde la cuna. Siempre me gustó cantar, y siempre tuve claro que sería cantante. Hasta ahí vale, pero aunque no lo parezca, con eso no era suficiente.

Conseguí que me apuntaran a clases de canto a los 15 años (antes no te dejaban más joven, por ese mito de que “la voz tenía que cambiar antes”) y estuve 2 años estudiando canto clásico en el conservatorio. A los 17 me salió la oportunidad totalmente improvisada, de un día para otro, de cantar en la orquesta de mi padre y me convertí en cantante profesional de la noche a la mañana.

Las canciones de la orquesta eran de música moderna y me encontré con el primer gran problema: no podía utilizar la técnica y la voz que me enseñaban en las clases de canto, porque entonces me sonaba la voz “lírica” y no me gustaba para nada como sonaba. Así que tuve que buscar por intuición una voz “más natural” para cantar en los conciertos. Y ahí empezó el segundo gran problema: la voz se me cansaba tras los ensayos y las actuaciones, empecé a quedarme afónica después de cantar y a notar que no llegaba con comodidad a las notas agudas. No tenía ni idea de cómo solventarlo, así que sólo seguía y seguía cantando como podía, sufriendo en cada concierto y ensayo… Hasta que mi voz perdió su brillo y era incapaz de hacer un solo concierto sin forzar.

Al cabo de un año y medio mi voz ya no era la misma. Me hinchaba de pastillas de própolis, de potasa, lizipainas, zumos de limón con miel, huevos crudos… pero nada, nada funcionaba. Finalmente fui a un otorrino y me dio el veredicto: tenía un pólipo en mi cuerda vocal derecha, fruto de forzar la voz, y se estaba empezando a lesionar mi cuerda vocal izquierda también. El golpe fue grande: ¿Cómo podía ser, yo que estaba estudiando canto y me había esforzado tanto en hacerlo bien? Pero la explicación era clara: era incapaz de adaptar lo que aprendía en clase con “mi voz lírica” a  mi “voz natural”.

No hubo más remedio que operar, pues la lesión ya estaba muy afianzada. Así que yo, fui operada de mis cuerdas vocales antes de los 20 años.

Después de eso cambié de profesora de canto y busqué una de “canto moderno”, porque yo nunca había querido cantar lírico en realidad, y necesitaba a alguien que pudiera ayudarme a cantar lo que me gustaba sin hacerme daño. Tuve mucha suerte con mi segunda profesora, que tenía una formación sólida en técnica vocal, me ayudó muchísimo durante años e hice un gran avance con mi voz.

A partir de ahí me convertí en una apasionada de la voz como instrumento y empecé a leer libros, apuntarme a seminarios de profesores y técnicas internacionales, etc. Aunque siempre me sentí un poco “débil” por estar operada de las cuerdas vocales y tenía mucho miedo a hacerme daño otra vez. Creció y se arraigó en mí la idea de que yo “tenía unas cuerdas vocales débiles” y que tenía que ser muy cuidadosa, por lo que nunca me atreví a hacer sonidos como “la voz rota” (que por cierto, me encantaban), ya que pensaba que “yo no podía hacerlos por genética”. Como ves, sé muy bien de lo que hablo cuando te hablo de los “mitos” que hay en el mundo de la voz, ¡yo misma los he sufrido! 😉

Al cabo de bastantes años, por circunstancias que tal vez cuente en otra ocasión, entré en contacto con la Técnica Vocal Completa (Complete Vocal Technique), y me apasionó tanto que decidí formarme como profesora autorizada. Esta técnica me ayudó a romper un montón de muros y mitos, me dio un punto de vista mucho más global y objetivo y me ha permitido llegar a puntos donde jamás llegué a imaginar que llegaría con mi voz. Ahora puedo hacer “lo que quiera” con mi voz sin tener miedo a dañarme, tanto clásico como moderno, pues sé bien cómo hacerlo y qué instrucciones concretas debo darle a mi cuerpo. Esto me da una sensación de libertad brutal, difícil de describir…. TE IMAGINAS PODER CANTAR COMO QUIERES (y no sólo como puedes)? ¡Así me siento yo! 🙂

Y lo mejor de todo es que cualquiera puede hacerlo, yo no soy un caso excepcional. Tan sólo necesitas una buena guía que te ayude a encontrar el “CÓMO”.

Aquí puedes ver una actuación improvisada en directo donde hago cosas con mi voz que antes pensaba que era incapaz de hacer:

Si quieres aprender a dominar tu voz y poder expresar con ella todos los matices y emociones que deseas, ahora puedes hacerlo con mi curso MÓDULOS DE TÉCNICA VOCAL COMPLETA (Complete Vocal Technique ©).

Un curso que realizo SÓLO UNA VEZ AL AÑO, en grupo súper reducido y con ATENCIÓN TOTALMENTE INDIVIDUALIZADA.

Descubrirás cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante, CÓMO HACERLO de una forma sana y sin forzar la voz, con recursos efectivos y concretos.

Consigue cantar/hablar sin quedarte afónico/a, llegar a notas más agudas, tener más potencia y volumen, conseguir hacer notas y frases más largas sin que se te agote el aire, hacer diferentes colores con tu voz… ¡y mucho más!

Puedes ver toda la info sobre el curso aquí:

¡Un abrazo!