MITO SOBRE LA VOZ: “HAY QUE HACER FUERZA COMO AL DEFECAR PARA CANTAR”

MITO SOBRE LA VOZ: “HAY QUE HACER FUERZA COMO AL DEFECAR PARA CANTAR”

Como sabes, hace algún tiempo empecé una serie de vídeos cortos donde explico algunos mitos falsos que existen entorno a la voz y te razono el porqué no son ciertos.

En el vídeo que te comparto hoy hablo de uno de los mitos más dañinos que existen, y es aquel que dice que para hacer las notas agudas y potentes es necesario hacer fuerza “como si fueras a defecar”. Esto es totalmente falso y es prácticamente una aberración, ya que si haces eso puedes llegar incluso a lesionar tus intestinos (a parte de tener algún accidente… jejeje). ¡NO ES CIERTO, para nada debes hacer fuerza así!

En este vídeo te lo explico y te cuento cómo debes aplicar correctamente tu fuerza al cantar. Como siempre, espero que te sirva de ayuda.

 

Descubre cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante, CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta en el

TALLER INTRODUCTORIO A COMPLETE VOCAL TECHNIQUE DEL PRÓXIMO 11 DE JUNIO.

Una formación de lujo con atención individualizada.

MÁS INFORMACIÓN

 

MITOS Y CREENCIAS FALSAS SOBRE LA VOZ: “Hay que inspirar mucho aire para cantar”

MITOS Y CREENCIAS FALSAS SOBRE LA VOZ: “Hay que inspirar mucho aire para cantar”

Todos sabemos que la voz es un instrumento de viento y que el aire es necesario para cantar pero… ¿Cuánto aire hay que inspirar antes de cada frase para cantar bien? ¿Es necesario inspirar mucho aire?

La verdad es que hay muchas personas que, erróneamente, piensan que para cantar hay que inspirar mucho aire y cuando “se hinchan tanto” lo único que consiguen es sentir una gran incomodidad que va en aumento, entrando en una espiral de tensiones.

Para cantar debes inspirar solamente el aire justo y necesario para la frase que vas a emitir, ni más ni menos. Lo importante no es la cantidad de aire que inspiras, sino la calidad de tu inspiración y cómo gestionas el aire al cantar. La potencia y las notas agudas no se consiguen con gran cantidad de aire sino justo con lo contrario, con la capacidad de gestionar el aire que se ha inspirado y sacando muuuuuy poquito a la hora de emitir la voz.

En este vídeo te hablo de este mito y te lo desmiento con el objetivo, siempre, de que te sientas más libre y sin limitaciones al utilizar tu voz. ¡Espero que te sirva de ayuda!

 

¿Quieres poder llegar a notas más agudas, mejorar tu afinación y tener más potencia en tu voz?

Puedes conseguir todo esto y mucho más si sabes CÓMO, esa es la clave

En el TALLER INTRODUCTORIO A LA TÉCNICA VOCAL COMPLETA descubrirás cómo funciona tu voz, todo lo que puedes hacer con ella y, lo más importante, CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER

ANALIZANDO LA INCREÍBLE VOZ DE CAMILO SESTO

ANALIZANDO LA INCREÍBLE VOZ DE CAMILO SESTO

Aunque conocía a Camilo Sesto y sabía que era buen cantante, tengo que confesar que nunca me había puesto a escucharlo con atención. No me correspondía por época y de hecho es normal que no lo hiciera.

En los comentarios a mis vídeos en youtube recibí varias veces la sugerencia de que le analizara, concretamente en su interpretación de Getsemaní (del musical Jesucristo Superstar), así que un día me puse a escuchar la canción… ¡Se me puso la piel de gallina!  Que grandísima interpretación, qué voz, qué técnica… ¡qué todo!😱 💜

No puedo más que quitarme el sombrero ante semejante artista y me sabe muy mal que se le recuerde con burla en sus últimos días. La verdad es que Camilo fue uno de los grandes, una de las pocas grandes voces que ha dado España y se merece muchísimo más reconocimiento.

Aquí os dejo mi análisis de su canción. En su interpretación encontramos de todo: dulzura, amargura, desesperación, entrega… Utiliza todos los modos vocales y los efectos de voz rasgada con un gusto exquisito. Espero que lo disfrutéis tanto viéndolo como yo al hacerlo.

¡Un abrazo!

 

NUEVO VÍDEO: LOS TIPOS DE VOZ

NUEVO VÍDEO: LOS TIPOS DE VOZ

Hace algunos meses escribí en mi blog un artículo sobre la clasificación de las voces según las categorías de soprano, tenor, etc.

Varias personas me han pedido que haga un vídeo también sobre ello, o sea que aquí va 😊. En él te explico el criterio por el que se dividen las voces en estas categorías, poniendo también algunos ejemplos de cantantes para que los puedas escuchar de forma práctica. Si te preguntas qué tipo de voz tienes, este vídeo puede ayudarte mucho a saberlo.

Como sabes, existe también la creencia extendida de que las voces de soprano o tenor son mejores, cosa que no es cierta en absoluto. En este vídeo te explico también de dónde viene este mito y te explico porqué es falso.

Espero que lo disfrutes y te sea de utilidad. ¡Un abrazo!

¿CÓMO PRACTICAR CANTO CORRECTAMENTE?

¿CÓMO PRACTICAR CANTO CORRECTAMENTE?

¿Cómo practicar correctamente en casa? ¿cuáles son los trucos para que la práctica de voz sea lo más efectiva posible? Son preguntas que me hacen muy a menudo.

Es importante saber que practicar ejercicios y vocalizaciones a ciegas «sin ton ni son» no sirve para mejorar tu voz, es más, puedes incluso llegar a dañarla y que tu práctica tenga el efecto contrario al que deseas. Tampoco sirve de nada repetir una canción entera una y otra vez.

Hace algunos meses escribí un post dejando algunos consejos sobre este tema. Hoy he decidido publicar también un vídeo donde te doy varios tips para que tu práctica de voz sea lo más efectiva posible y te explico el porqué. Espero que te ayude y te sea de utilidad☺️.

Para poner en práctica estos trucos es muy importante que conozcas cómo funciona tu voz, cuáles son los ejercicios concretos que debes hacer en tu caso particular, para qué sirven y, sobretodo, cómo hacerlos correctamente.

En mi curso MÓDULOS DE TÉCNICA VOCAL COMPLETA comprenderás en profundidad cómo funciona tu voz y aprenderás las herramientas y trucos concretos para poder llegar a expresarte con ella de la forma que deseas, sin limitaciones y de una forma totalmente sana. Ahora en formato online y desde la comodidad de tu casa. Se trata de un curso en vivo y en directo (no con vídeos pre-gravados), en grupo reducido y con atención totalmente individualizada. En las clases participarás activamente y recibirás asesoramiento totalmente personalizado.

Si tienes ganas de mejorar tu voz y llegar a conseguir con ella aquello que siempre has soñado, ahora es tu oportunidad. ¡Sólo una vez al año y con plazas muy limitadas!

 

INFÓRMATE SOBRE EL CURSO