SI TÚ SABES CÓMO FUNCIONA LA VOZ, PUEDES HACER LO QUE QUIERAS

SI TÚ SABES CÓMO FUNCIONA LA VOZ, PUEDES HACER LO QUE QUIERAS

Hoy me gustaría compartir una entrevista que me hicieron hace algunos meses y salió publicada en el Diari Sabadell. Muchas personas me han pedido que la transcriba en digital, ya que salió publicada en papel. En ella hablo de todo lo que se puede conseguir con la voz, y de la formación que imparto, MÓDULOS DE COMPLETE VOCAL TECHNIQUE,  que empieza este octubre. ¡Ahí va!

 

SI TÚ SABES CÓMO FUNCIONA LA VOZ, PUEDES HACER LO QUE QUIERAS

Entrevista a Gemma Pedrós. La cantante, conocida como Ópal, imparte cursos de Técnica Vocal Completa, una disciplina que permite adaptar la voz a cualquier estilo con más efectividad. Aprender a cantar en todos los estilos de canto con una sola técnica puede parecer una utopía para mucha gente. Pero no para Gemma Pedrós, conocida artísticamente como Ópal. Ella es profesora autorizada en la Técnica Vocal Completa (Complete Vocal Tecnique-CVT-) que se enseña en Copenhaguen. I el secreto de esta técnica vocal es que, a diferencia de las técnicas clásicas de cada estilo de canto, te permite modelar tu voz a voluntad, haciendo que la persona pueda cantar tanto una ópera como romper la voz sin dañar las cuerdas vocales. Ópal, a parte de seguir con su carrera como cantante, imparte cursos por diferentes ciudades para dar a conocer esta técnica.

¿Cuál es la principal diferencia entre esta técnica y las que se han impartido hasta ahora? Se trata de la única que engloba todos los estilos. Hasta ahora había un procedimiento para cada uno: canto clásico, moderno…I ésta los engloba todos porque lo que hace es mirar la voz des de un punto de vista anatómico y fisiológico. Así que si tú conoces cómo funciona, i sabes las órdenes que le has de dar a tu voz, puedes hacer lo que te apetezca. Esto elimina la idea de que tienes que estudiar una determinada técnica para cantar un estilo determinado. Esta técnica también es la única que engloba todos los sonidos de la voz, desde la voz rota hasta los sonidos guturales. Existía el mito de que ciertos sonidos sonidos eran malos para la voz, y realmente esto se puede hacer de manera sana. También se decía que hay gente que nace con la capacidad de hacerlo y otros no, pero es mentira.

¿Y a la práctica, cómo de diferente es respecto a las otras disciplinas? Como se basa en criterios fisiológicos se trata de saber cómo funciona el instrumento (la voz). Se dan instrucciones muy concretas: si quieres hacer este sonido tienes que saber hacer A, más B, más C… Así que es más directa y concreta.

¿Y la voz no limita el momento de aprender a cantar? Desmonta la creencia de que hay buenas y malas voces. Lo que hay es saber tocar el instrumento.

Pero debe haber gente más dotada, ¿no? Todos tenemos los elementos necesarios para cantar: un diafragma, abdominales, unas cuerdas vocales… Lo único que cambia es el timbre, pero todo el mundo puede llegara hacer los mismos sonidos. Una persona puede ir más lenta o menos, pero lo conseguirá igual.

¿Y todo el mundo puede llegar al mismo registro? Cualquier persona con una voz entrenada puede llegar a las 3 octavas. I cualquier persona puede llegar al “do agudo”, que mucha gente te dirá que no es posible. Lo que variará es si eres bajo, tenor, etc, pero hablamos de una diferencia de entre 2 y 3 notas, no de una octava. Además, esta técnica se basa en la investigación.

Y si es más avanzada, ¿por qué en muchos lugares se sigue utilizando la técnica clásica? Aquí vamos más lentos en este aspecto. En el norte de Europa y los Estados unidos está mucho más instaurada.

¿Tus cursos los puede hacer todo el mundo? Empiezo por una introducción que no requiere ningún nivel concreto para empezar. Lo puede hacer un cantante profesional o una persona que cante en la ducha. El hecho de que aquí no se conozca esta técnica hace que prácticamente todo el mundo empiece de cero. Aunque, evidentemente, una persona que cante habitualmente detectará más rápidamente algunos elementos para hacerlo más rápido. Pero te encuentras con que gente profesional también “flipa” porque ve cosas que parecían imposibles que son más fáciles.

¿Y cuánto tiempo necesitas para empezar a notar cambios? En el curso hay 5 niveles, pero en el primer nivel ya notas cambio porque es la base.

CHARLA GRATUITA: CONOCE EN PROFUNDIDAD CÓMO FUNCIONA TU VOZ

CHARLA GRATUITA: CONOCE EN PROFUNDIDAD CÓMO FUNCIONA TU VOZ

¿Cómo funciona nuestra voz? ¿Es posible sacarle mucho más rendimiento y conseguir más potencia sin quedarnos afónicos? ¿Podemos llegar a notas mucho más agudas o más graves de las que somos capaces de hacer ahora mismo? ¿Cuál es el método más adecuado para conseguir sacarle el máximo potencial a nuestra voz?

Éstas y otras preguntas son las que podemos hacernos cuando decidimos trabajar nuestra voz y no sabemos exactamente cómo enfocarlo o dónde buscar ayuda.

El próximo viernes 7 de octubre repetiré de forma totalmente excepcional mi charla gratuita sobre la voz, en la que explicaré en qué consiste mi método de enseñanza, basado en la revolucionaria Técnica Vocal Completa (Complete Vocal Technique ©),  técnica pionera en Europa y los EEUU, el coaching sistémico transaccional y el trabajo corporal. Podrás ver cuales son las bases y fundamentos de mi método, y todo lo que puedes llegar a conseguir con tu voz.

En la charla explicaré también cómo funciona mi curso Módulos de Complete Vocal Technique, una formación de lujo en grupo reducido y con atención individualizada, basada en esta revolucionaria técnica vocal.

Gracias a esta completa formación conocerás en profundidad cómo funciona tu voz, todo lo que puedes llegar a hacer con ella y, lo más importante, CÓMO CONSEGUIRLO de una forma efectiva y concreta. 

En la charla habrá turno abierto de palabras y podrás preguntarme cualquier duda que puedas tener  sobre la voz 🙂

CHARLA GRATUITA ONLINE

7 de octubre, 18:30h.

(horario España)

 

Si quieres asistir de forma totalmente gratuita y sin compromiso a la charla, rellena este formulario y te enviaré el link de acceso.

 ¡Las plazas son limitadas!

Formulario de reserva de plaza gratuita

Política de privacidad